Inmaculada Montalbán Huertas

Recibió el premio «Rafael Martínez Emperador» 2003, por su monografía Perspectiva de Género: criterio de interpretación internacional y constitucional dándose la circunstancia de ser la primera vez que se concedía el premio a una mujer y, la primera vez también, que se entregaba a un miembro de la carrera judicial.

[8]​ En 1991 se trasladó a Granada, esta vez destinada en el Juzgado de Instrucción núm.

Les explicábamos que la violencia dentro de la pareja no estaba permitida, que una mujer no estaba obligada a sufrir malos tratos o a recibir amenazas por el hecho de casarse.

Inmaculada Montalbán Huertas llevó a cabo una investigación sobre la perspectiva de género en la epistemología jurídica.

Publicó el resultado en una monografía galardonada en 2003 con el premio "Rafael Martínez Emperador", siendo la primera vez que se concedía a un miembro de la carrera judicial y, también era la primera vez que se entregaba a una mujer.

Simultáneamente, es una técnica que permitirá avanzar en la consecución de la igualdad material, sustantiva y real[10]​ En el ejercicio de la función jurisdiccional Montalbán ha formado parte del Tribunales que han dictado sentencias, fundamentando el fallo en derecho aplicando la perspectiva de género.

Estas sentencias han tenido repercusión social y mediática.

Además, analizó la normativa vigente y fue diciendo en cada caso en qué había quedado cada modificación legislativa.

Por ejemplo, las oposiciones a judicatura se saldaba con 8 temas sobre la materia.

La formación obligatoria, que debía ser incluida por el Consejo General del Poder Judicial en la formación continua anual, Montabán consideraba que era preciso introducir la perspectiva de género y la transversalidad.

La magistrada propuso que se incorporaran en la Ley Orgánica del Poder Judicial, pruebas selectivas específicas en violencia de género (igual que sucede por ejemplo, con lo mercantil o con los jueces de lo social).

“El derecho a la no violencia como derecho fundamental de la mujer,” Ideal 2-12-98 o “Deficiente democracia“, publicado en Ideal, 8-3-99 con ocasión del “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, y sobre todo, artículos sobre violencia de género.

La Ley 5/2018 incluye la medida 160 que incluye la capacitación judicial en perspectiva de género, criterio de interpetación del Derecho que I. Montalbán ha sido pionera en aplicar