Fábricas de indianas

También se utiliza el término indianería para referirse a este ramo de la industria.En 1756 existían ya 15 fábricas con franquicia real, y otras tantas sin ella.[4]​ En 1775 se calculó que entre todas empleaban a unos 50.000 trabajadores, en su mayor parte mujeres y niños.Todos estos centros de producción configuraron unas redes comerciales y una mentalidad que preparaban el camino hacia la industrialización.Las nuevas industrias utilizaban energía externa, mecanizaban las diferentes tareas para reducir el trabajo manual, concentraban a los obreros en el edificio fabril, donde había una división del trabajo, producían para proveer unos mercados más amplios que los locales y empezaron a necesitar de fuertes inversiones de capital.
Una indiana de Palampore, India siglo XVIII
Tienda de indianas, Barcelona, 1824