Indalecio Ojanguren

[1]​ En 1913 recibe un premio en Tolosa por una fotografía, que sería la primera de la serie Tipos Vascos.

Seguía publicando fotografías en el ABC y en la revista donostiarra Novedades.

En estos inicios pioneros intervino Ojanguren, quien logró ser el primer guipuzcoano que realizaría el recorrido de los cien montes, que luego lo haría siete veces más.

Durante la Guerra Civil realizó fotografías del acontecimiento bélico (estas fueron expuesta en Zarauz en 1995).

Al año siguiente le homenajearon por su intensa, entusiasta y desinteresada propaganda gráfica en pro del alpinismo, y en 1934, en reconocimiento de su labor divulgadora del montañismo, le concedieron la Medalla al Mérito.

En 1943 la Delegación Regional de Montaña le otorga la Medalla al Mérito Montañero en categoría regional y en 1946 la Medalla Nacional al Mérito Deportivo de Montaña.

En su recuerdo el ayuntamiento de Éibar puso su nombre a una calle.

Ojanguren ilustró muchas publicaciones; entre ellas se pueden destacar las siguientes: Una de sus exposiciones más celebradas fue la realizada en los años veinte, en la que mostró el montaje práctica el alpinismo y durante mucho tiempo realizó exposiciones de temática variada: País Vasco, Pirineos, Picos de Europa, Sierra Nevada, Marruecos...

Este archivo contiene más de 8000 fotografías que han sido microfilmadas y están puestas a disposición del público en el centro cultural Koldo Mitxelena de San Sebastián.