El Noticiero Bilbaíno
Fundado en 1875, en las postrimetrías de la tercera guerra carlista,[4] la publicación contó con las mejores innovaciones tecnológicas.[8] Contó con una Hoja Literaria, publicada los lunes, que dirigió el escritor Antonio de Trueba.[12] Tras el estallido de la Guerra civil el diario —acorde con su línea editorial aséptica— llegó a tardar hasta tres semanas en condenar la sublevación militar, a pesar de lo cual la publicación acabaría adoptando una orientación republicana.[13] Desaparecido durante la guerra, su publicación volvería a ser autorizada por las autoridades franquistas.[2] La familia Ybarra —copropietaria del diario El Correo Español-El Pueblo Vasco— se unió en junio de 1945 a la empresa editora del antiguo Noticiero Bilbaíno para formar el grupo Bilbao Editorial SA, en una alianza empresarial que duraría hasta 1969.