[1] Echegaray jugó un importante papel en la literatura en lengua vasca, como autor, poeta, comentarista y consultor en temas de filología.
Realizó un uso regular del euskera en todos sus trabajos, realizando en lengua vasca discursos, conferencias y trabajos presentados a certámenes, a los cuales acudió hasta el mismo año de su muerte.
[3] En 1883 se presentó con una obra poética en euskera a los Juegos Florales Eúskaros de San Sebastián obteniendo premios en ellos.
Esta crítica se realizaba sobre la base de la ideología de izquierda y fuerte conciencia política vinculada con el movimiento obrero que los trabajadores eibarreses poseían.
[4] Aún sin una base fuerte en su formación Carmelo de Echegaray fue capaz de destacar en el estudio y la investigación histórica y en el hacer como documentalista alcanzando un gran prestigio intelectual.
La primacía del dato como base histórica hace que se enlacen los trabajos realizados directamente con las fuentes documentales.
La labor de Echegaray estuvo muy vinculada con su trabajo en los diversos entes forales.