[12] Para noviembre, todavía se registran focos activos en Jujuy, San Luis, Córdoba, Corrientes y La Rioja.
El incendio de mayor extensión comenzó en áreas montañosas del Departamento Ischilín y luego se extendió hacia el Valle de Ongamira y el norte del Departamento Punilla.
Los primeros focos se detectaron en febrero de 2020, y continuaron hasta octubre.
[24][25][26] Anteriormente, habían ocurrido en la misma zona los Incendios en el delta del río Paraná de 2008.
[36] A noviembre, 22 468 hectáreas se habían incendiado en esta provincia del Norte Argentino.
[39][41] En esta provincia, se registraron incendios en el parque nacional Copo, la reserva natural Los Pirpintos y en varios departamentos.
[11][42] También se produjeron incendios intencionales en campos privados y del INTA, totalizando a agosto unas 3 000 hectáreas.
Debido a la toxicidad del agua producida por las bacterias, también se llevó a prohibir el consumo, el bañado y la pesca dentro del Río de la Plata hasta que se registrara un cambio en las condiciones.