Inaro

Pese a que el Imperio Aqueménida estaba en guerra con Atenas, Inaro mantenía relaciones comerciales con la ciudad griega -les enviaba cereales-, y políticas.

Inaro toma contacto con otros jefes de los nomos del delta y con Atenas para promover una rebelión.

Intenta primero un acuerdo con Esparta para que ataque Atenas y así forzarla a retirarse de Egipto.

Egipcios y atenienses se refugiaron en la "isla" Prosopitis (Prosopis, Pschati, Nikiu, Niceous o Nakiyos), donde quedaron aislados al recuperar la flota fenicia el control del río.

El sitio duró hasta el verano del 454 a. C. En junio de ese año, Megabizo ordenó hacer un dique en el brazo del río provocando una fuerte bajante, con lo que consiguió que los barcos atenienses quedaran varados y poder atacar directamente la posición rebelde.

Inaro resultó herido en un muslo y huyó a Biblos, una fortaleza egipcia en la isla, acompañado por los griegos sobrevivientes.

Cincuenta naves enviadas por los atenienses con refuerzos arribaron a una boca del Nilo llamada Mendes y desembarcaron desconociendo la derrota de su gente.

Atacados por tierra por la infantería fenicia y por mar por sus trirremes perdieron la mayor parte de las naves, huyendo los que pudieron a remo.

Rebelión de Inaro.