Inés de Francia (emperatriz de Bizancio)

El emperador, Manuel I Comneno, que había recibido con anterioridad a Luis VII en las Navidades de 1147 durante la Segunda Cruzada, quizá fue convencido finalmente por Felipe de que Francia sería un aliado ventajoso en Europa occidental.Una alianza matrimonial de este tipo ya había sido propuesta por el papa Alejandro III en fecha tan temprana como 1171.En Génova la expedición aumentó de cinco a diecinueve barcos, siendo capitaneados por Balduino Guercio.[7]​ Sin embargo, Guillermo de Tiro, que estuvo presente en la ceremonia, parece describirla como un matrimonio completo (matrimonii legibus ... copulare).Otras fuentes no bizantinas y muchos autores modernos le siguen en este punto.Se cree que ordenó las muertes por envenenamiento de María Porfirogéneta y Rainiero.Andrónico ya había estado casado aunque se desconoce el nombre de su primera esposa.Su hijo mayor, Manuel Comneno, nacido en 1145, ya le había dado un nieto que sería en el futuro Alejo I de Trebisonda.Intentando escapar del amotinamiento popular con el que finalizó su gobierno, Andrónico huyó de Constantinopla con su esposa Ana y su amante Maraptike.Para entonces, tenía 30 años y había pasado la mayor parte de su vida en la corte bizantina.Inés es la protagonista de la novela histórica Agnes of France (1980) del escritor griego Kostas Kyriazis.