Concluidos los estudios, en 1838, fue destinado al ejército del Norte con empleo de teniente.
[3] Pasó luego por diversos destinos y empleos (Pamplona, Lérida) antes de formar parte de la expedición militar a Portugal que encabezó el general Concha en 1847 y que derrotó al Septembrismo, restableciendo en el gobierno a la reina María II de Portugal.
[1] Como jefe militar del regimiento de guarnición en Madrid y los Reales Sitios, escoltó al frente del primer batallón a la familia real en el verano de 1868 para pasar de las vacaciones en el País Vasco y, tras la revolución de 1868 acompañó a la reina a Hendaya, volviendo luego a Madrid.
Elegido de nuevo senador por la misma provincia en 1886, en marzo de 1887 renunció al cargo y unos días después, sin haber llegado a tomar posesión, renunció también al cargo de senador vitalicio, para el que había sido nombrado en febrero.
Su principal reforma consistió en la supresión del empleo de sargento primero, ya que consideraba que los sargentos primeros solían ser el principal instrumento de las sublevaciones militares.
Murió en 1893 en Madrid y sus restos fueron trasladados a un panteón situado en Bilbao, donde estaban enterrados los que murieron defendiendo la villa en la Tercera Guerra Carlista.