Septembrismo
Los vintistas o setembristas que participaron en el proceso político eran predominantemente de militares y profesiones liberales.La corriente liberal moderada, contraria al septembrismo, se denominó cartismo (por su apoyo a la carta otorgada que significaba la constitución de 1826.[2] Los opuestos al liberalismo, absolutistas o ultrarrealistas portugueses, eran denominados miguelistas.No debe confundirse al cartismo portugués con el cartismo inglés contemporáneo, un movimiento de amplia base social (conectado con el movimiento obrero) que exigía distintas reformas políticas y sociales.Éste había sido sucedido por un gobierno de corta duración presidido por Céspedes.