Catedral de Pavía

La catedral, cuya construcción en algunos detalles (revestimientos marmóreos) aún no está acabada, aunque el inicio de los trabajos se remonta al siglo XV surge en el lugar de las dos preexistentes catedrales románicas (dedicadas a San Esteban y a Santa María del Popolo).Las obras se iniciaron en 1488 por orden del obispo Ascanio Maria Sforza Visconti, con dirección del arquitecto Cristoforo Rocchi, bien pronto sustituido por Giovanni Antonio Amadeo y Gian Giacomo Dolcebuono.La cripta, como otros edificios realizados por Bramante, tiene planta central, dividida en dos naves estructuradas en dos tramos.La estructura quedó incompleta hasta 1898, cuando la fachada y la cúpula fueron completadas según el proyecto original de Giovanni Antonio Amadeo.La iglesia se desarrolla en tres naves (la central doble de las laterales y cruzada por una galería practicable), tanto en el cuerpo longitudinal como en el crucero.De hecho, en la Catedral se conservan tres espinas, que según la tradición fueron encontradas por Santa Elena, madre del emperador Constantino, hacia el año 327.Las espinas se bajan desde lo alto durante la vigilia de Pentecostés para ser llevadas en procesión el lunes siguiente.En el altar hay un lienzo del artista Pavese Bernardino Gatti conocido como Sojaro (1530-1531) que representa a la Virgen con el niño, Santo Domingo y San Alejandro.En la nave lateral izquierda, en la tercera capilla, hay un retablo que representa a la Inmaculada Concepción.
Cripta de Santa Maria del Popolo, siglo XI
Cripta diseñada por Bramante , 1492