Iglesia de San Miguel (Villardeveyo)

Afirmaciones que más tarde recogió el propio Martínez Marina.

Fue totalmente reconstruida en 1884, conservando una celosía labrada en piedra caliza blanca de una sola pieza, de dos arcos sobre columnillas en su parte inferior y rosetón en la parte superior.

La iglesia sufrió los avatares de la Guerra Civil, siendo nuevamente modificada.

En la actualidad, el templo, de dos naves, tiene planta rectangular, pórtico lateral, cabecera cuadrada y torre campanario a los pies.

Adosado a la fachada sur se encuentra el pórtico, que apoya sobre pies de madera.

Celosía en el muro oriental.
Vista norte de la iglesia.