El gobernador José Antonio Manso de Velasco decretó que se entregara ocho solares a los religiosos franciscanos —delimitados por las actuales calles Estado, Millán, Almarza e Ibieta— y se les ayudara para la construcción de un templo.
Finalmente se abrió dicha calle hasta lo que es hoy Avenida Millán, sacrificándose el huerto de los franciscanos y dividiendo en dos la propiedad.
[1] La parroquia San Francisco de Asís fue creada en 1966, organizada e iniciada por el fray Mario Michelson, quien se preocupó de construir las oficinas del templo y una casa parroquial.
La reparación del templo, que incluyó la demolición de su atrio, finalizó en el año 1999.
[4] Las iglesias pertenecientes a la parroquia San Francisco de Asís son:[1]