Desde 1877 pertenece a la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri.
[1] Bernardina donó a la Orden del Carmen fondos para la fundación de un colegio.
[4] En 1810, con la invasión francesa de Sevilla, el convento fue exclaustrado, expoliado y usado como cuartel.
[6][7] En 1942 se trasladó a la Capilla del Dulce Nombre de Jesús.
El arzobispo Lluch y Garriga les cedió la iglesia del antiguo Convento de San Alberto en 1877.
[11] El arzobispo Sanz y Forés, con autorización del papa León XIII, les dio la propiedad de esta iglesia en 1863.
[12] En 1916 compraron una casa junto a la iglesia de San Isidoro, que se comunicaba con ese templo.
[14] En 1976 se fundó en el oratorio de Sevilla la Agrupación Coral San Felipe Neri.
Estaba conformada por cincuenta miembros, en los cuales había sopranos, contraltos, tenores y bajos.
Tras la dimisión de Luis Izquierdo en 1976, el Coro Universitario pasó a estar dirigido por Fernando España.
En 1979 los cincuenta miembros del Coro Universitario pasaron a integrarse en la Coral San Felipe Neri, constituyéndose el Coro Universitario San Felipe Neri, con la aprobación del rector Francisco González García.
En 1984 Fernando España dimitió de la dirección del Coro Universitario San Felipe Neri.
[16] Siendo presidente del ateneo Jesús García Díaz, Fernando España fundó la Coral de Ateneo con treinta y nueve de los miembros que habían estado con él desde sus tiempos como director del Coro Universitario.
En el camarín central se encuentra la imagen gloriosa de la Virgen del Patrocinio.