En el siglo xvii, una casa situada en la Rue Saint-Honoré que pertenecía a los jesuitas fue donada a las Damas de la Asunción, anteriormente establecidas en la Rue des Haudriettes, que la transformaron en un convento y emprendieron nuevas construcciones, como la capilla, para la cual contrataron al arquitecto Charles Errard.
Sin embargo, tras las críticas que provocó su construcción, Charles Errard acusaría a este último de haber modificado su proyecto.
[3] La fachada de la iglesia incluye un peristilo con seis columnas corintias coronado con un frontón triangular.
En general, tiene una cierta similitud con la fachada norte de la Sorbona, cuya construcción fue anterior.
El mueble que lo alberga es más antiguo: de factura clásica francesa (de finales del siglo xviii o principios del xix), su calidad es innegable.
Unas décadas después, este órgano se encontraba en un estado de conservación precario.