Idioma kurdo
Nativo o incorporado históricamente: Asia Occidental Europa Oriental: Indoeuropea Indoirania Irania Occidental Noroccidental El kurdo o curdo[4] (autoglotónimo: Kurdî) es un idioma indoiranio hablado en la región llamada Kurdistán, que incluye poblaciones kurdas en partes de Irán, Irak, Siria y Turquía.Es lengua oficial en Irak, mientras que en Siria su uso está prohibido pues no se permite publicar material en kurdo.Consecuentemente, muchos kurdos iraníes han marchado a Irak, donde pueden estudiar en su idioma materno.Al igual que otras lenguas iranias noroccidentales está probablemente relacionada con el idioma hablado por los antiguos medos.Anteriormente a los medos, la región ocupada actualmente por los kurdos estuvo ocupada por hablantes del hurrita, que no es indoeuropeo y sobre el que se conjetura podría estar remotamente relacionado con las lenguas caucásicas nororientales (hipótesis alarodiana).Los poetas kurdos clásicos más notables de este periodo fueron Ali Hariri, Ehmedê Xanî, Malaye Jaziri y Feqiye Teyran.[13] El kurdo se divide en tres o cuatro grupos, cuyos dialectos no son mutuamente inteligibles sin un bilingüismo adquirido.[14][15] En términos de evolución histórica, el kurmanji está menos modificado que el sorani y el pehlewani tanto en su estructura fonética como morfológica.El grupo sorani se ha visto influido, entre otras cosas, por su mayor proximidad cultural a las otras lenguas habladas por los kurdos de la región, incluida la lengua gorani en partes del Kurdistán iraní y el Kurdistán iraquí.[16][21] Philip G. Kreyenbroek, un experto que escribió en 1992, afirma: Según la Encyclopaedia of Islam, aunque el kurdo no es una lengua unificada, sus numerosos dialectos están interrelacionados y al mismo tiempo se distinguen de otras lenguas iranias occidentales.