Idioma chol
Lenguas mayenses Occidentales Cholano-tzeltalanas Chol-chontal El idioma chol o ch'ol, cuyo endónimo es lakty'añ, es una lengua mayense de la rama cholana hablada por el pueblo chol, que habita principalmente los estados mexicanos de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, siendo Chiapas donde se concentran la mayoría de los hablantes, sobre todo en los municipios de Palenque, Tila, Tumbalá, Sabanilla, Salto de Agua, Catazajá y Yajalón.Se ha sostenido que las lenguas cholanas, es decir, el chol, el chontal y el chortí, serían muy cercanas al maya clásico.[1] En las siguientes tablas se presentan los fonemas del chol, mostrando a la izquierda el grafema de la ortografía cholana actual.El chol, al igual que las demás lenguas mayenses, es una lengua aglutinante, es decir, que aglutina a un radical (verbo, sustantivo o adjetivo), marcas de agente (el que realiza la acción verbal), de sujeto (el poseedor del objeto o relación personal), a través de un sistema de sufijos y prefijos.La razón obedece a que estas lenguas basan su sistema numérico a partir del número de dedos que posee el ser humano.