Lenguas mayenses Choleano-Tzeltaleano Chol Chortí El chortí o ch'orti' es una lengua mayense hablada por la población chortí, principalmente en los municipios de Jocotán y Camotán en el departamento de Chiquimula, Guatemala y Departamento de Copán, Honduras.En tiempos prehispánicos también fue hablado en el norte de El Salvador, pero en la actualidad está extinto.Se ha sostenido que esta lengua, junto con el chontal y el chol, estaría relacionada con el idioma maya clásico utilizada en la antigua escritura maya del periodo clásico.Su área geografnte se extenhasta el norte de El Salvador por el sur, pasaba por la Ciudad de Chiquimula, por el oeste, y llegaba hasta el Golfo Dulce, por el Norte, y se extendía muchos kilómetros al oeste del actual ciudad de Copan Ruinas.Actualmente, la mayor parte de éstos indígenas están ubicados en Guatemala; Chiquimula (Jocotán, Esquipulas, Quezaltepeque, etc.) y el Departamento de Zacapa (La Unión); alcanzando una población de 60,000 personas..[8] Durante la conquista española fueron liderados por Copán Galel quien presentó resistencia en la actual Copán Ruinas en Honduras y posteriormente en Citalá (El Salvador), siendo en esta última derrotado con lo cual aceptó la rendición y la evangelización.