Idolatría

[1]​[2]​[3]​ La entrada en el Diccionario de la lengua española es: Adoración que se da a los ídolos.[4]​ En las religiones abrahámicas —judaísmo, cristianismo e islam— la idolatría connota la adoración de algo o alguien que no sea Dios como si lo fuera.En estas religiones monoteístas, la idolatría ha sido considerada como la "adoración de dioses falsos", está prohibida y se describe en los Diez Mandamientos.[6]​[7]​ En muchas religiones indias, como el hinduismo, el budismo y el jainismo, los ídolos (murti) se consideran un simbolismo del absoluto pero no son el absoluto,[8]​ o solo representan ideas espirituales,[8]​[9]​ o la encarnación de lo divino.[8]​[11]​[9]​ En las religiones tradicionales del antiguo Egipto, Grecia, Roma, África, Asia, América y otros lugares, la reverencia a una imagen o estatua ha sido una práctica común, y las imágenes de culto han tenido diferentes significados.[13]​ La interpretación del concepto ha sido parte de grandes divisiones entre distintas denominaciones cristianas, en especial entre el protestantismo y el catolicismo.), mientras que el término griego no es encontrado en sí mismo en Septuaginta, Filón de Alejandría, Flavio Josefo u otros escritos judíos helenos.Los grupos puritanos adoptaron una posición similar a aquellas del judaísmo y el islam, condenando todas las imágenes religiosas, ya se trate de figuras en tres o dos dimensiones, e incluyendo también a la cruz plana.
Adoración del becerro de oro , ejemplo de idolatría en la tradición judía.
Crucifijo , Basílica de Vézelay . El cuerpo de Cristo en la cruz es un tradicional símbolo usado por las iglesias católica , ortodoxa , anglicana y luterana , en contraste con algunos grupos protestantes que solo usan la una cruz simple. La naturaleza del significado idólatra de la efigie de Dios como hombre crucificado es discutido en el cristianismo. Las otras religiones abrahámicas, especialmente el islam, lo ven como idolatría, mientras que en el judaísmo es llamado Avodah Zarah , una forma menor de idolatría. [ 18 ] [ 19 ] [ 20 ]
Réplica del Arca de la Alianza. Este objeto tenía en su parte superior dos imágenes de ángeles según se describe en la Biblia.