En el Corán,[4] la palabra "shirk" y la palabra conexa mušrikūn (مشركون) -los que cometen "shirk" y conspiran contra el islam- suelen referirse a los enemigos del islam.
[5] Diferentes grados de shirk han sido señalados mediante la Ley islámica, entre los cuales se encuentran la creencia en la superstición, la adoración de objetos (por ejemplo, rendir honor a los santos) y la fe en aquellos que profesan conocer el futuro, aunque todo esto carece de importancia ante la gravedad del politeísmo.
[6] El ateísmo se describe como shirk porque niega la posición de Alá como único creador y sustentador del universo, y los musulmanes que declaran ser ateos están siendo castigados en los países musulmanes.
El wahabismo describe al gran shirk en dos formas:[13] Otras interpretaciones también derivadas del Corán y de la tradición profética (Sunnah) dividen la evasión en tres categorías principales.
- Sayyed Qasim Mujtaba Moosavi Kamoonpuri[2] Mahmud ibn Lubayd informó: "El mensajero de Alá dijo: 'Lo que más temo es Ash-Shirk al-Asghar'".
Mahmud ibn Lubayd también dijo: "El Profeta salió y anunció: '¡Oh gente, tengan cuidado con Shirk secreto!'"
Umar Ibn Al-Khattab narró que el Mensajero de Allah dijo: "Quien jura por alguien que no sea Allah ha cometido un acto de kufr o shirk".