Automolus

[10]​[6]​ El nombre genérico masculino «Automolus» deriva del griego «αυτομολο automolos» que significa ‘desertor’.

Son más robustos y menos arborícolas que los ticoticos del género Philydor.

[12]​ Los sólidos estudios morfológicos y genéticos conducidos por Derryberry et al (2011) y Claramunt et al (2013)[10]​[6]​ demostraron que el género Hyloctistes –compuesto por la especie entonces denominada Hyloctistes subulatus (junto con H. virgatus)– estaba embutido dentro de Automolus.

[13]​ La especie Syndactyla roraimae estuvo incluida en el presente género hasta que los estudios de Zimmer et al (2008) suministraron múltiples evidencias para demostrar que la entonces especie Automolus roraimae, no pertenecía al presente género y sí a Syndactyla.

[15]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[16]​ y Clements Checklist/eBird,[7]​ el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO)[8]​ u otro cuando entre paréntesis: