El ticotico oliváceo[4] (Automolus infuscatus), también denominado hojarasquero gorgiblanco (en Colombia), rascahojas dorsioliva (en Ecuador), hoja-rasquero de dorso olivo (en Perú), tico-tico gorra aceituna (en Venezuela) o trepamusgo olivo,[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae, perteneciente al género Automolus.
[6] La especie A. infuscatus fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1856 bajo el nombre científico Anabates infuscatus; su localidad tipo es: «este de Perú».
[5] El nombre genérico masculino «Automolus» deriva del griego «αυτομολο automolos» que significa ‘desertor’; y el nombre de la especie «infuscatus», en latín significa ‘moreno’, ‘negruzco’.
[7] La especie Automolus paraensis era considerada conespecífica con la presente pero fue separada con base en diferencias morfológicas y de vocalización.
[5] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[10] y Clements Checklist v.2018,[11] se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5] El Comité Brasileño de Registros Ornitológicos (CBRO) considera al grupo cervicalis/badius como una especie separada Automolus cervicalis.