Se movió en un círculo en sentido antihorario y llegó de nuevo a Cuba.Su recorrido fue objeto de un gran debate en la época hasta que finalmente se identificó como una única tormenta.Hubo muchos daños materiales y miles de personas se quedaron sin casa.A su salida al Golfo de México, el huracán se retardó considerablemente.[1] Conducida por corrientes desde un área de presión alta al norte, la tormenta inició un recorrido hacia el noroeste y rápidamente se dirigió sobre las aguas calientes del golfo.[1] Su centro se aproximó hacia el oeste de Cayo Hueso (Key West) y tocó tierra en cabo Romano.[3] El Monthly Weather Review describió el acontecimiento como "perturbaciones múltiples" y afirmaron que el primer huracán se disipó en el centro del golfo de México después de cruzar Cuba, mientras que el segundo se formó posteriormente y golpeó Florida.[10] The New York Times escribió que Cuba "había sufrido probablemente el desastre material más grande en toda su historia".La tripulación combatió la tormenta durante días y finalmente cortaron los mástiles para evitar volcar.Tras el rescate de la tripulación, Walls luchó contra la tormenta durante muchos días sin comer ni beber agua dulce.[20] En Cayo Hueso, las presiones empezaron a caer en la medianoche del 12 de octubre mientras la tormenta se acercaba desde el suroeste.[2] Mientras la tormenta avanzaba hacia el oeste, Tampa y las localidades próximas empezaron a experimentar los efectos.El barómetro cayó a 961 hPa, y las olas extremadamente altas golpeaban la costa desde Flamingo hasta el cabo Romano.[2] El daño material fue extenso desde Tampa hasta Jacksonville y todavía más al sur.[22] Siete hombres perdieron la vida en el naufragio de unas cuantas goletas cubanas en Punta Gorda.[2] Un barco de vapor francés, el Louisiane, encalló con 600 pasajeros; todos ellos fueron rescatados por otra embarcación.Pequeñas embarcaciones, los muelles y los cobertizos sufrieron daños, pero finalmente los efectos de la tormenta sobre la costa este fueron más moderados comparados con otras áreas.Partes del Florida East Coast Railway quedaron destrozadas, y las reparaciones fueron costosas.[2] En su camino hacia el mar, la tormenta pasó justo al oeste de Jacksonville.Aunque causó muy pocos daños en el interior y los alrededores de la ciudad, los persistentes vientos provocaron desbordamientos en las áreas costeras.