Huracán Rick (2009)

Rick fue el vigésimo segundo ciclón tropical y el cuarto huracán mayor formado en la temporada.

[7]​ Durante la mañana de ese día, se mantuvo en esa categoría y el CNH preveía hasta ese momento que Rick podría alcanzar la categoría 5, máxima jerarquía en la escala de Saffir-Simpson, para esa noche.

Sin embargo, en una actualización a las 3:10 p. m. PDT, el organismo informaba que el meteoro ya había alcanzado dicha categoría y más tarde lo situó como el segundo más intenso visto en la cuenca del Pacífico Nor-oriental, solo después del Huracán Linda formado en la región en 1997.

[9]​ En Acapulco se cerró la navegación a embarcaciones menores al experimentarse fuertes olas y vientos huracanados, además de preeverse posibles inundaciones.

[14]​ Además se habilitaron 222 albergues que estarían equipados con alimentos, cobijas y cobertores.

[17]​ También se dispuso suspender las clases en nueve municipios del estado de Sinaloa: Culiacán, Navolato, Elota, Cosalá, Concordia, El Rosario, Mazatlán, San Ignacio y Escuinapa.

[18]​ Como medida preventiva, el crucero Zafir Princess —con 2 mil 500 pasajeros— suspendió su llegada a Puerto Vallarta, Jalisco, mientras que los cruceros Carnival Splendor y el Mariner of the Seas pospusieron su llegada un día después a dicho puerto.

Trayectoria seguida por Rick del 15 al 21 de octubre de 2009.