Municipio de Etchojoa
Su cabecera municipal y localidad más habitada es el pueblo de Etchojoa, mientras que otras importantes son: Bacobampo, Buaysiacobe, Bacame Nuevo, Basconcobe, Sahuaral, entre otras.El territorio que actualmente ocupa el municipio estaba habitado por gente indígena de la etnia mayo en la época precolombina, alrededor del año de 1603 visitaron la zona los exploradores y evangelizadores europeos mientras se avanzaba con la conquista de la Nueva España, el padre Pedro Méndez fundó aquí en 1613 un pueblo de visita perteneciente a la Misión de Santa Cruz del Río Mayo, tal pueblo es actualmente la cabecera municipal.Tiene límites administrativos y geográficos según su ubicación con: El municipio de Etchojoa tiene generalmente territorio de baja elevación al situarse en el valle del Mayo y por su cercanía con la costa, comprendido casi en su totalidad por llanuras y muy poco por bajadas solamente en el noreste del territorio.Del total de los habitantes, 8263 personas mayores de 3 años (13.48%) habla alguna lengua indígena, mientras que 981 personas (1.6%) se consideran afromexicanos o afrodescendientes.[7] En su territorio se encuentra 229 localidades activas según el censo de 2020,[8] entre las más habitadas están: Otras localidades son: San Pedro Viejo, Guayparín, Mochipaco, Sebampo, Aquichopo, Las Playitas, Villa Tres Cruces, El Huitchaca, Bayajorit, Navolato, Baynorillo, Mocorúa, El Centenario, Campanichaca, Las Guayabas, El Salitral, Macochín, Bacajaquía, El Chapote, Talamante (Colonia Talamante), Mabejaqui, Colonia Soto (Caurará), El Salitral, La Línea (La Línea de Basconcobe), Los Viejos, El Campito (Campo Número Tres), Mochipaco Nuevo, Mayocahui, Campo León, Burabampo, Campo Número 13, La Vasconia (Del Apellido Vasco), Lázaro Cárdenas (Mayojusálit), El Chori (El Choya), Guaytana, Mil Hectáreas, Campo Número 18, Tiriscohuasa, El Capusarit, Bachoco el Alto, Mocochopo (Yemovari), Tejabanes Viejos, El Mezquital de Burabampo, Agustín Melgar, Guayabitas (La Sábila), El Quinto Viejo (El Culebrón), Colonia Nacozari, Bacame Viejo, Las Mayas (Colonia Agrícola Basconcobe), El Baburo, El Vivero, Huiroachaca, El Juchica, El Nuevo Retiro, Aquisahuali, entre otras.