Barry produjo inundaciones en Arkansas, Luisiana y Misisipi, con daños por un total de aproximadamente $600 millones (USD 2019).
A la deriva sobre Texas, la tormenta tropical Imelda resultó en una devastadora inundación en las partes orientales del estado, con alrededor de $5 mil millones en daños y cinco muertes.
Los factores que contribuyeron a una actividad anormalmente alta incluyeron un monzón más fuerte de África occidental, temperaturas oceánicas más cálidas que el promedio y baja cizalladura del viento, particularmente sobre el Atlántico occidental y el Golfo de México.
[22] Septiembre fue el mes más activo de la temporada, con siete tormentas con nombre, incluidas Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen y Lorenzo.
Además de que Rebekah existió en noviembre, el mes contó con otro sistema, la tormenta tropical Sebastien.
Posteriormente, a las 12:00 UTC del 22 de julio, el sistema se convirtió en la depresión tropical Tres.
Durante todo el día 21 de julio Chantal permaneció sin cambios en intensidad, ya que se encontraba sobre aguas más frías en el Atlántico norte.
[72] El 29 de agosto, el sistema comenzó a intensificarse un poco con la presión barométrica descendiendo, aunque los vientos se mantuvieron estables en 140 km/h (85 mph).
A medida que la alta presión al norte de Dorian se debilitó, las corrientes de dirección colapsaron, y el huracán se movió muy lentamente hacia el oeste, golpeando las Islas Ábaco durante varias horas con su mayor furia.
Los vientos del ciclón aumentaron y la circulación se expandió debido a efectos baroclínicos.
Debido a esto, el sistema luchó por fortalecerse por un tiempo y permaneció sin cambios en la intensidad por más de un día.
[94] Sin embargo, las estaciones meteorológicas de los voluntarios informaron hasta 111 mm en Jolicure/Sackville en Nuevo Brunswick y hasta 95 mm en Borden-Carleton en la Isla del Príncipe Eduardo, a lo largo del mismo eje que los máximos de Nueva Escocia.
[100] Seis horas después, a las 12:00 UTC de ese día, el sistema se convirtió en la tormenta tropical Fernand.
[104] Fernand trajo lluvias torrenciales a los estados mexicanos de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
En otros lugares, en Tamaulipas, cayeron 12 pulgadas (300 mm) de lluvia en 48 horas, lo que provocó algunas inundaciones costeras.
El sistema permaneció mal organizado, y Gabrielle se encontró con una fuerte cizalladura del viento y aire seco poco después, lo que provocó que la tormenta degenerara en un remanente bajo a las 03:00 UTC del 6 de septiembre.
[108] Sin embargo, la convección comenzó a aparecer en la parte norte del centro en seis horas, marcando la regeneración de Gabrielle en una tormenta tropical.
En Bermudas, los impactos más significativos fueron provocados por vientos sostenidos de hasta 177 km/h (110 mph), que causaron daños generalizados a árboles, techos, cultivos y líneas eléctricas.
La tormenta se ubica como el quinto ciclón tropical más húmedo en azotar el territorio continental de Estados Unidos.
Las fuertes lluvias también se extendieron hacia el este en Luisiana, aunque el impacto de las inundaciones fue mayormente menor.
Poco después, el aumento de los vientos en los niveles superiores y el aire seco hicieron que el ciclón se debilitara mientras giraba hacia el noroeste.
Sin embargo, la disminución de la cizalladura del viento al día siguiente permitió que comenzara una rápida intensificación.
La baja remanente continuó hacia el noroeste, produciendo convección intermitente hasta su disipación a las 18:00 UTC del 17 de octubre.
El tornado causó daños modestos a las viviendas, y arrancó una gran parte del techo de una escuela secundaria.
Un tornado EF1 aterrizó brevemente en el noroeste de Cape Coral, causando daños a 18 casas y vehículos.
Las fuertes lluvias de Nestor provocaron un accidente automovilístico en Carolina del Sur, que mató a tres personas y dejó cinco heridos.
El daño total a lo largo de la trayectoria del ciclón se estimó en 400 millones USD.
La baja pronto generó vientos huracanados, mientras que los centros de vorticidad se formaron al día siguiente.
Moviéndose hacia el este, el ciclón ganó rápidamente vientos con fuerza de huracán, antes de debilitarse a medida que giraba hacia el norte y el oeste en un gran bucle en sentido antihorario, haciendo otro bucle más pequeño en su camino.
Incluye su duración, nombres, áreas afectada(s), indicados entre paréntesis, daños y muertes totales.