Temporada de huracanes en el Atlántico de 2007

Asimismo, observaron que las condiciones habían sido menos favorables para dichas tormentas con relación al año anterior.

Las condiciones del OSEN también fueron observadas para haber presentado temperaturas más bajas.

Barry rápidamente perdió sus características tropicales y el 2 de junio completó su transición a un ciclón extratropical.

Poco después, los restos extratropicales cruzaron sobre Terranova antes de seguir por las aguas abiertas del Atlántico Norte.

Las altas temperaturas superficiales del mar tuvieron como resultado un rápido desarrollo e intensificación de la depresión, que avanzó rápidamente hacia el oeste.

Las previsiones meteorológicas lo llevaban hacia el mar Caribe atravesando las Antillas Menores, el 17 de agosto el huracán tocó Martinica y Santa Lucía con categoría 2, al entrar al Caribe, sus cálidas aguas elevaron su intensificación y el 17 de agosto fue categorizado como un huracán de intensidad 4.

El ojo del huracán contactó territorio continental a 50 kilómetros al norte de Chetumal.

La tormenta produjo al menos 16 muertes y empeoró las inundaciones que ya existían en Texas.

Para el 2 de septiembre, había aumentado a un huracán importante intensificándose en tres ocasiones hasta que por la tarde alcanzó la categoría 5.

Vientos desfavorables afectaron la tormenta durante la mayor parte de su duración, aunque una disminución temporal de estos permitió que el ciclón convertiera en una tormenta tropical.

A pesar de ello, el ciclón lentamente se fotaleció asta convertirse en una tormenta tropical el 13 de septiembre y alcanzó su máxima intensidad al siguiente día.

El sistema se transformó en una depresión tropical después de un incremento en la convención sobre el centro.

Seis horas más tarde la depresión se intensificó a una Tormenta tropical.

El 27 de septiembre, experimentó una rápida intensificación y la depresión se convirtió en la Tormenta Tropical Lorenzo alrededor del mediodía.

Ya que perdió convección, la depresión se movió rápidamente hacia el oesnoroeste .

La depresión tropical quince se formó a partir de un área grande y complejo de disturbio que se extendía desde el mar Caribe hacia el Atlántico occidental.

El sistema se organizó lo suficientemente para declararlo una depresión tropical el 11 de octubre.

Durante la tarde del 27 de octubre, un sistema de baja presión que se había desarrollado lentamente en la región oriental del Caribe, adquirió la suficiente organización para ser declarado como depresión tropical Dieciséis.

Noel trajo lluvias torrenciales para el Caribe occidental (especialmente La Española), causando la muerte de al menos 120 personas.

Más tarde por la noche, se desarrolló en una tormenta tropical justo después de haber tocado tierra.

Olga causó 22 muertes en República Dominicana, dos en Haití y una en Puerto Rico.

Los siguientes nombres fueron utilizados para los diferentes ciclones tropicales que se formaron durante la temporada del año 2007 en el océano Atlántico.

Aquellos nombres de los ciclones que sea necesario retirar por su relevancia, serán anunciados por la Organización Meteorológica Mundial en el verano de 2008, los otros restantes, serán reutilizados para la temporada correspondiente al año 2013.

La siguiente lista es igual a la del 2001, con excepción de los nombres de Andrea, Ingrid, y Melissa, los cuales reemplazaron a Allison, Iris y Michelle respectivamente.

Los 3 nuevos nombres ya anteriormente mencionados se utilizaron por primera vez en esta temporada.

Los nombres que no se han usado hasta el momento están marcados en gris.

La Organización Meteorológica Mundial retiró tres nombres en la primavera del 2008: Dean, Felix y Noel.