Humedal de Cartagena

[3]​ El humedal se distingue por su alta heterogeneidad, tanto en su estructura física como biótica, y está compuesto por varios sistemas interconectados.

[4]​ Finalmente, el Canal Principal o Estero Cartagena es el cauce natural que alimenta la laguna del estuario.

Las aguas en este subsistema presentan una salinidad inferior a la del estuario.

Además, se han avistado felinos silvestres como el gato güiña (Leopardus guigna), clasificado a nivel nacional como "vulnerable", y otras especies de interés como el quique (Galictis cuja), la culebra cola larga (Philodryas chamissonis) y el lagarto chileno (Liolaemus chiliensis), todos clasificados como "Preocupación menor".

Entre ellos, se destaca la protección de las comunidades locales frente a desastres naturales como marejadas y tsunamis.

Gracias a su capacidad de almacenamiento y depuración de aguas, el humedal contribuye a la regulación fisicoquímica del entorno y sirve como soporte físico del ecosistema dunar circundante.

[4]​ El Humedal de Cartagena alberga un importante patrimonio cultural asociado a su historia arqueológica.

[10]​ Además, la flora asociada a las dunas de Cartagena ha jugado un papel crucial en mantener los sedimentos en este sitio.

Huala ( Podiceps major major ) en Humedal de Cartagena