Baccharis linearis

Esta especie conforma la sucesión temprana en suelos degradados, es resistente a sequía y a baja disponibilidad de nutrientes en suelos*.

Es una especie que coloniza espontáneamente tranques de relaves abandonados en la Provincia de Elqui, presentando la mayor frecuencia y cobertura en estos con respecto a otras especies (62,5% y 25,7% respectivamente).

Existen ecotipos de B. linearis que toleran altas concentraciones de cobre y éste es acumulado principalmente en sus raíces (ecotipos tolerantes).

Suele infestarse con cecidios, se trata de una agalla globosa, esponjosa, y blanca que se desarrolla en el ápice de las ramas y que aloja al díptero Rachiptera limbata.

[1]​ Baccharis: nombre genérico que proviene del griego Bakkaris dado en honor de Baco, dios del vino, para una planta con una raíz fragante y reciclado por Linnaeus.

Vista de la planta en su hábitat
agallas de romerillo
Baccharis linearis