Huaco retrato (novela)

Huaco retrato es una novela autoficcional de la escritora peruana Gabriela Wiener, publicada en 2021 por la editorial Penguin Random House.

El nombre de la novela hace referencia a los huaco retratos moche, figuras arqueológicas peruanas que reproducen rostros de indígenas,[3]​ y entre sus temáticas centrales se encuentra la identidad, el racismo, el colonialismo y la sexualidad.

[13]​[14]​ La idea original de la obra nació luego de una visita que realizó la autora a la colección Wiener del Museo del muelle Branly en París, donde se reunían piezas arqueológicas traídas a Francia por su tatarabuelo, Charles Wiener.

[12]​ En primera instancia, Wiener había pensado en escribir el libro desde la literatura de no ficción, pero dejó de lado su escritura por años al no contar con el tiempo suficiente para realizar una investigación peridística profunda sobre su antepasado.

Sobre su intención al escribir la obra en relación con el pensamiento descolonial, la autora afirmó lo siguiente:[12]​ Como forma de ilustrar las contradicciones entre la veneración que su familia sentía hacia su antepasado y los pensamientos racistas del mismo, Wiener eligió como epígrafe para la novela una frase de su antepasado en que dijo: «La imbecilidad artificial del cuerpo estaba unida en los peruanos a la imbecilidad fáctica del alma».

[10]​ Este aspecto también fue señalado en la reseña de Fundación La Fuente, que llamó al libro «lectura fundamental como reflexión de la historia y las imposiciones culturales a las que inconscientemente hemos sido sometidos».