Hutíes

Yemen Yemen (Consejo Político Supremo)Irán Irán (Negado)[2]​[3]​ Siria (hasta 2024)[4]​[5]​Rusia Rusia Participante en: Los hutíes, hutís,[8]​ huzíes, huzís,[9]​ o hucíes (en árabe: الحوثيون‎, romanizado: al-Ḥūthiyūn), también autodenominados Ansarolá o Ansar Alá (en árabe: أنصار الله‎, romanizado: ʾAnṣār Allāh, lit. 'partidarios de Dios') son un grupo insurgente y movimiento político predominantemente zaidí chiita—pero que incluye también suníes opositores[10]​—de ideología nacionalista y antiimperialista, que opera en Yemen y cuyo mando proviene en gran medida de la tribu hutí.

Bajo el liderazgo del religioso Hussein Badreddin al-Houthi, el grupo surgió como oposición al expresidente yemení Ali Abdullah Saleh, a quien acusaban de corrupción y de estar respaldado por Arabia Saudita y Estados Unidos.

[15]​ Desde entonces, salvo un breve período intermedio, el movimiento ha sido liderado por su hermano Abdul-Malik al-Houthi.

Sin embargo, los hutíes rechazarían más tarde las disposiciones del acuerdo del CCG de noviembre de 2011 que estipulaban la formación de seis regiones federales en Yemen, alegando que el acuerdo no reformaba fundamentalmente el gobierno y que la federalización propuesta «dividía Yemen en regiones pobres y ricas».

Los hutíes también temían que el acuerdo fuera un intento flagrante de debilitarlos dividiendo las áreas bajo su control entre regiones separadas.

Desde 2015, los hutíes han estado luchando en esta guerra civil contra la intervención encabezada por Arabia Saudita, que busca establecer un control territorial total por parte del gobierno reconocido internacionalmente dentro de Yemen.

[18]​ Además, el grupo militante Estado Islámico ha atacado a todas las principales partes del conflicto, incluidos los hutíes, las fuerzas leales al expresidente Saleh, el gobierno yemení y las fuerzas de la coalición encabezada por Arabia Saudita.

Han lanzado repetidos ataques con misiles y aviones no tripulados contra ciudades saudíes.

[28]​ Si bien el control de los hutíes se expandió al resto de Saná, así como a otras ciudades como Rada, este control fue desafiado fuertemente por Al Qaeda.

Varios barcos resultaron dañados por los disparos o fueron capturados, lo que llevó a que cuatro de las mayores navieras del mundo suspendieran las travesías por el estrecho de Bab-el-Mandeb.

El movimiento fue llamado por sus opositores y los medios de comunicación extranjeros "hutíes".

[43]​ El movimiento hutí sigue una ideología mixta con principios religiosos, nacionalistas yemeníes y populistas de gran carpa, imitando a Hezbolá.

La segunda es la creencia en el derecho absoluto y divino de Ahl al-Bayt (descendientes del Profeta) a gobernar,[47]​ una creencia atribuida al jaroudismo, una rama fundamentalista del zaidismo.

[25]​ Desde su fundación, el movimiento hutí ha actuado a menudo como defensor del renacimiento zaidí en Yemen.

En su lugar, propuso una "Eminencia Guía" (alam al-huda), un individuo descendiente del Profeta que actuaría como un "líder universal para el mundo", aunque nunca definió las prerrogativas de esta posición o cómo deberían ser nombrados.

[52]​ Los hutíes afirman que sus acciones son para luchar contra la supuesta expansión del salafismo en Yemen y para defender a su comunidad de la discriminación.

[47]​ Tras su ascenso al poder en 2014, los hutíes "aplastaron" a la comunidad salafista en la gobernación de Saada[47]​ y eliminaron en gran medida la presencia de Al Qaeda en las zonas bajo su control;  Los hutíes ven a al-Qaeda como "yihadistas salafistas" y, por lo tanto, "enemigos mortales".

La consigna es simplemente contra la interferencia de esos gobiernos [es decir, Estados Unidos e Israel]».

[60]​ Thomas Juneau, en un artículo publicado en la revista International Affairs, afirma que, aunque el apoyo de Irán a los hutíes ha aumentado desde 2014, sigue siendo demasiado limitado para tener un impacto significativo en el equilibrio de poder en Yemen.

Según Smyth, en muchos casos los líderes hutíes van a Irán para recibir educación ideológica y religiosa, y los líderes iraníes y de Hezbolá han sido vistos sobre el terreno asesorando a las tropas hutíes, y es probable que estos asesores iraníes sean responsables de entrenar a los hutíes para que utilicen el tipo de sofisticados misiles guiados disparados contra la Marina de los Estados Unidos.

Esencialmente, Irán está respaldando a los hutíes para luchar contra una coalición encabezada por Arabia Saudita de Estados del Golfo que luchan por mantener el control gubernamental de Yemen.

[64]​ Los hutíes han utilizado repetidamente un avión no tripulado que es casi idéntico al avión no tripulado Ababil-T de Iran Aircraft Manufacturing Industrial Company en ataques contra Arabia Saudita.

[68]​ En el Yemen Post se ha afirmado, sin embargo, que tienen más de 100 000 hombres.

[73]​ Según Human Rights Watch, los hutíes también utilizan la toma de rehenes como táctica para generar ganancias.

[76]​ Bajo las zonas controladas por los hutíes, a las mujeres se les ha impedido viajar sin un mahram (tutor masculino), incluso para recibir atención médica esencial.

Los hutíes utilizan las acusaciones de prostitución como herramienta para difamar públicamente a las mujeres yemeníes, incluidas las de la diáspora que participan en la política, la sociedad civil o el activismo por los derechos humanos, junto con amenazas a personas y familias.

Imponen sus propias leyes a los residentes locales, exigen dinero para la protección y administran una justicia severa ordenando ejecuciones.