Entonces era una localidad con más de 160.000 habitantes que no tenía hospital propio[1].
Esta necesidad fue contemplada por los planificadores sanitarios unidos al apoyo del movimiento asociativo del municipio de Fuenlabrada, muy activo durante los años 90, lo que propició la creación de un hospital.
El Hospital Universitario de Fuenlabrada se empieza a construir en 1999, y finaliza en 2003[4].
El Hospital Universitario de Fuenlabrada comienza a funcionar plenamente durante el 2005.
En 2008 edificó un nuevo pabellón independiente siguiendo el esquema del actual Hospital y uniéndolo al mismo a través de pasarelas traseras en la primera y tercera planta.