Elizondo ostenta dos récords mundialistas: es uno de los dos árbitros que ha dirigido el partido inaugural y la final de una misma Copa del Mundo junto a Néstor Pitana, y, junto al mexicano Benito Archundia, comparte la plusmarca de haber dirigido cinco encuentros del mismo mundial (en cuanto al primer récord, cabe aclarar que el árbitro inglés George Reader también dirigió el primer y el último partido de Brasil 1950, pero el cotejo que cerró el campeonato, conocido como Maracanazo, no era técnicamente una final).
En la Copa Mundial de Fútbol de 2006 disputada en tierra germana, el árbitro argentino dirigió el inaugural Alemania vs Costa Rica por el Grupo A; los partidos de primera ronda República Checa vs Ghana (por el Grupo E) y Suiza vs Corea del Sur (Grupo G), y los cuartos de final entre Inglaterra vs Portugal, antes de la gran final entre Italia y Francia que coronó a los azzurros como nuevos reyes del fútbol planetario, donde demostró un muy buen nivel y coronó un gran arbitraje.
En Alemania 2006, Elizondo en sus 5 partidos pitados mostró 26 tarjetas amarillas, expulsó a 3 jugadores (el checo Tomáš Ujfaluši, el inglés Wayne Rooney y el francés Zinedine Zidane en la final), y sancionó 2 penales, uno de ellos en el partido decisivo.
En el campeonato local de su país, fue en reiteradas ocasiones elegido para pitar el Superclásico argentino entre Boca Juniors y River Plate tanto en La Bombonera como en el Monumental, así como los más definitorios encuentros del torneo de AFA.
Sobre el final de este torneo, el 6 de diciembre, Elizondo confirmó las versiones que indicaban su alejamiento del arbitraje argentino al notificar a la AFA que a partir del próximo año no renovaría su vínculo contractual con el fútbol nacional.
Tuvo ofertas para continuar dirigiendo en Catar o Arabia Saudí, pero ya aclaró que su retiro del arbitraje no comprende sólo al fútbol argentino sino que es definitivo.
Del 7.º al 10.º puestos fueron ocupados respectivamente por el italiano Roberto Rosetti, el belga Frank De Bleeckere, el alemán Herbert Fandel y el suizo Massimo Busacca.
Con el premio obtenido, Elizondo se convirtió en el tercer sudamericano y el primer argentino en recibir esa distinción que la prestigiosa entidad de historia futbolística otorga anualmente desde 1987.
En el 2008 creó la Dirección de Formación Arbitral en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA); donde tuvo en cuenta para la formación de los árbitros, tanto a la Educación formal, como la no formal.
Creó junto a Pablo Silva el primer Modelo Teórico de Rendimiento para el entrenamiento arbitral.