Holacanthus passer

Su nombre común en español, dependiendo del país, puede ser ángel real o machín bandera.

Sus aletas dorsal y anal desarrollan un filamento en sus ángulos posteriores, aunque menos largos que en otras especies del género.

Junto a los lados posteriores de las aletas pectorales, cuenta con una banda vertical blanca distintiva.

Es especie nativa de Colombia; Costa Rica; Ecuador (Galápagos); El Salvador; Guatemala; Honduras; México; Nicaragua; Panamá y Perú.

Su comportamiento sexual es poligínico, reuniendo el macho un harén de unas 4 hembras, a las que corteja y fertiliza alternativamente.

Los machos se comunican con las hembras mediante cambios temporales de coloración durante el cortejo.

[15]​ El cortejo comienza con el macho desplegando sus aletas pectorales y moviéndolas rápidamente por unos segundos.

Cuando la pareja asciende a unos 18 m de profundidad, libera los huevos y el esperma, provocando la fertilización.

Las larvas crecen rápidamente alimentándose de plancton, y cuando alcanzan los 15-20 mm mutan a la forma juvenil.

Ejemplar adulto en Costa Chiriqui, Panamá