Pakrac durante la Segunda Guerra Mundial

Los mismos respondían el estado títere conocido como Estado Independiente de Croacia (NDH), liderado por Ante Pavelić.

Su objetivo era crear una Croacia independiente del resto de Yugoslavia integrando también a Bosnia.

El otro bando, liderado desde el comienzo por Josip Broz (alias Tito) era el Partido Comunista Yugoslavo, que disponía de sus partisanos.

La lucha tuvo un condimento mayor a su inicio: las tensiones interétnicas entre croatas y serbios que se habían manifestado entonces en gran parte del territorio yugoslavo.

Para ello se debe tener en cuenta que los serbios son y eran mayormente cristianos ortodoxos mientras que los croatas eran católicos: serbios desconocidos En Pakrac, antes de la guerra, este partido comunista era pequeño y se encontraba proscrito por las autoridades del Reino de Yugoslavia.

El comité local, inaugurado en 1938, estaba compuesto por cinco miembros (no contabiliza simpatizantes ni aprendices).

En 1940 existían 8 células partidarias con 40 miembros en total (20 croatas, 17 serbios, 2 checos, y 1 italiano).

Las células se encontraban en Pakrac, Kukunjevac, Bujavica, Brezine, Bijela Stijene, Lipik, Brusnik y Popovac.

Varios aprendices se encontraban en una escuela de capacitación que funcionaba en Pakrac.

Con la fundación del Estado Nacional Croata (NDH), los serbios, cuya comunidad tenía gran presencia en la zona, temieron por su seguridad.

[4]​ La región quedó integrada al nuevo estado croata o Estado Independiente de Croacia (NDH, del croata Nezavisna Država Hrvatska), bajo la administración del condado de Livac – Zapolje, que incluía a Nova Gradiška, Daruvar, Novska, Pakrac, Slavonska Požega y Našice,[4]​ En 1942, en la localidad de Pakrac, se establecen tropas Ustaša.

Inicialmente, Eslavonia Occidental pasó a estar controlada por IIda rama activa que constaba de ocho batallones activos, entre ellos el cuarto en Orahova (en Bosnia, cerca de Jasenovac), el 12.º en Pakrac y 15.º en Osijek.

Debido a operaciones de guerra y ciertos redespliegues, posteriormente las ubicaciones cambiaron constantemente.

Al poco tiempo de haberse iniciado la ocupación alemana y constituirse las autoridades Ustaša en Pakrac, comenzó la insurrección armada, liderada por el Partido Comunista Yugoslavo.

En ella se determina la preparación del levantamiento armado contra los invasores y aquellos que los apoyaban.

Se debería iniciar con acciones de propaganda, incrementar el reclutamiento y obtener armamento.

Otros combates tendrán lugar en los alrededores de Psunji contra tropas Ustaša .

Su primer comandante fue Ćiro Dropuljić, un antiguo combatiente de la Guerra Civil Española.

La 18.ª Brigada, junto con el destacamento Daruvar, proporcionaría seguridad al norte, a la altura de Omanovac.

A las 1430 horas, las tropas del NDH ya habían ocupado Jakovci, Bučje y Mala y Veliki Budići con intención de progresar en dirección Kamensko más al este.

Solo una pequeña fracción logró escapar hacia Banova Jaruga mientras el resto fue muerto o capturado (unos 700 prisioneros[7]​).

[16]​ Sobre ese río, las tropas alemanas y croatas ejercieron la última línea defensiva coordinada, en dirección general norte-sur (sectror Gaj - Loska, a unos 10 km al oeste de Pakrac).

Al día siguiente se marcha la división restante en dirección a Virovitica.