La siguiente es una reseña histórica del navegador web gráfico Internet Explorer de Microsoft, desarrollado durante 8 versiones principales, incluyendo la 1.0 (1995), 2.0 (1995), 3.0 (1996), 4.0 (1997), 5.0 (1999), 6.0 (2001), 7.0 (2006) y 8.0 (2009).
[1] La licencia que Spyglass (y por ende la NCSA) proporcionó a Microsoft, le permitía recibir una cuota trimestral junto con un porcentaje en concepto de regalías de las ganancias que recibiera Microsoft por el software.
La Versión 1.5 fue lanzada muchos meses después para Windows NT, con soporte para renderizado de tablas básicas, importante estándar web temprano.
La versión 2.0 también fue lanzada para el sistema operativo Macintosh y Windows 3.1 en abril de 1996.
[2] Internet Explorer 3.0 fue lanzado gratuitamente en agosto de 1996 al incluirlo con Windows 95 en otra versión OEM.
También se logró que el navegador se acercara más a la pauta impuesta por Netscape, incluyendo soporte para tecnología de plugins (NPAPI), ActiveX, marcos, y una versión realizada mediante ingeniería inversa de JavaScript, denominada JScript.
Después se incorporarían Microsoft NetMeeting y Media Player al producto.
Dicha tecnología se basaba en un estándar XML conocido como Channel Definition Format (CDF), el cual fue antecesor de formatos actuales de redifusión web como RSS y Web Slices.
[8] IE6 fue desarrollado principalmente para brindar nuevas características de privacidad y seguridad, ya que éstas se habían convertido en prioridades para los usuarios.
UU., se acusó a Microsoft de romper un decreto constitucional al incluir Internet Explorer en su sistema operativo.
El departamento actuó al respecto sobre algunos contratos de Microsoft con productores OEM para hacer que éstos incluyeran Internet Explorer con las copias de Microsoft Windows que instalaban en equipos manufacturados.
[9] Tras eso, Brooks comenzó a desarrollar un software diseñado para personalizar la instalación de Windows al quitar "componentes no deseados", el cual es conocido ahora como LitePC.
[10] Jackson también propuso una «cura» para la situación, sugiriendo que Microsoft debería dividirse en dos compañías.
De esta manera, Internet Explorer y más propiamente Windows, se mantendrían mejor sincronizados.
Sin embargo, a pesar de estas declaraciones, nuevas versiones independientes han sido liberadas desde ese tiempo, en concreto IE7 e IE8.
En el 2006, fueron liberadas algunas versiones beta de Internet Explorer 7, y su versión final salió a la luz durante octubre de ese mismo año (mismo mes que Firefox 2.0).