Herpsilochmus scapularis

Estudios taxonómicos recientes sugieren que el presente taxón es inválido.

[1]​ La especie H. scapularis fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Maximilian zu Wied-Neuwied en 1831 bajo el nombre científico «Myiothera scapularis»; la localidad tipo es: «Bahia, Brasil».

[5]​ El nombre genérico masculino «Herpsilochmus» proviene del griego «herpō»: reptar, arrastrarse y «lokhmē»: matorral, chaparral; significando «que se arrastra por el matorral»;[6]​ y el nombre de la especie «scapularis», deriva del latín «scapula»: hombros.

[7]​ La presente especie (junto a los taxones frater y exiguus) es tratada como conespecífica con Herpsilochmus rufimarginatus, pero algunas clasificaciones, como Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI), consideran al grupo de subespecies scapularis como una especie separada, con base en diferencias morfológicas y de vocalización.

[4]​ Según la clasificación Aves del Mundo se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​