Al graduarse de esta institución, también presidió varias clases e instruyó a otros oficiales militares latinoamericanos en contrainsurgencia.
Como tal, Terrazas tuvo un papel más burocrático en la captura de Che Guevara.
Durante el llamado Banzerato, Terrazas realizó varias misiones diplomáticas en Argentina, Brasil y Perú.
Se unió al Colegio Militar del Ejército, Coronel Gualberto Villarroel López en 1941.
Su carrera militar comenzó allí, donde fue compañero de clase del futuro presidente Hugo Banzer.
Tras el brutal linchamiento del presidente Gualberto Villarroel en 1946, los oligarcas de la nación intentaron marginar al Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y deshacer las reformas llevadas a cabo por los regímenes militares socialistas desde la presidencia de Germán Busch.
Aunque la rebelión había llegado a su fin, el dominio de la oligarquía sobre el país seguía siendo inestable.
El presidente Mamerto Urriolagoitía, en un intento de lidiar con el malestar civil y las intrigas militares, instaló al General Hugo Ballivián como su sucesor en un autogolpe conocido como el “Mamertazo.” Terrazas, que era un firme partidario del MNR, se unió al complot contra el nuevo gobierno que, a principios de 1952, estaba cobrando impulso.
Terrazas, al igual que muchos otros oficiales militares latinoamericanos, era egresado e instructor de esta institución.
Como tal, estuvo presente en varias ceremonias importantes, recepciones diplomáticas y delegaciones extranjeras.
Cuando Paz Estenssoro fue derrocado en 1964, Terrazas regresó a Bolivia y fue ascendido al rango de coronel.
En 1970, Juan José Torres nombró a Terrazas como Director de la Asociación Histórica Militar.
Compañeros de curso en el Colegio Militar del Ejército, Terrazas y Banzer se conocían desde hacía mucho tiempo.
Más tarde, fue ascendido a general de división por Decreto Supremo emitido por el propio Banzer.
Jorge Rafael Videla, Augusto Pinochet y Ernesto Geisel eran todos aliados importantes de su colega dictador Banzer.
Terrazas también redactó varios planes, durante su breve mandato, para mejorar la infraestructura urbana de la ciudad.