Hermanos Nicholas

A los tres años, Fayard se sentaba siempre en la primera fila mientras sus padres trabajaban, y cuando cumplió los diez años ya había visto la mayoría de los grandes espectáculos del vodevil afroamericano, especialmente a los bailarines, incluyendo personajes de la época como Alice Whitman, Willie Bryant y Bill Robinson.

Fayard solía imitar sus acrobacias y hacía payasadas para los niños de su barrio.

[2]​ Los Hermanos se mudaron a Filadelfia en 1926 y actuaron por primera vez en el Standard un par de años más tarde.

[5]​ En 1932 se convirtieron en la función principal del Cotton Club de Harlem, cuando Harold tenía 11 años y Fayard 18.

[3]​[6]​ Actuaron en el Cotton Club durante dos años, trabajando con las orquestas de Lucky Millinder, Cab Calloway, Duke Ellington y Jimmy Lunceford.

[2]​ En ese vigoroso híbrido de claqué, ballet y acrobacias, a veces denominado como baile acrobático o “flash dancing”, ningún individuo o grupo superaba el efecto que los Hermanos Nicholas tenían sobre la audiencia y otros bailarines.

Los Hermanos atribuían su enorme éxito a su estilo de baile único el cual estaba muy demandado durante esta época.

[7]​ El productor Samuel Goldwyn les vio en el Cotton Club y, al quedar impresionado por su entretenida actuación, les invitó a California para ser parte de Kid Millions (1934), siendo este su primer papel en una película de Hollywood.

Harold vivió en Nueva York durante veinte años (hasta su muerte) con su tercera esposa, la productora y ex Miss Suecia Rigmor Alfredsson Newman.

[3]​ La leyenda del ballet Mikhail Baryshnikov les denominó como los bailarines más asombrosos que había visto en su vida.

El cómico Bob Hope bailando con Harold y Fayard Nicholas a bordo del portaaviones americano Ticonderoga. 12/1965