[1] Tras concluir sus estudios en 1900, Sneevliet se trasladó a Zutphen y trabajó para los ferrocarriles neerlandeses.
Sneevliet estuvo muy activo en el sindicato y fue elegido miembro del comité ejecutivo en 1906.
En 1914, cofundó la Asociación Socialdemócrata de las Indias (ISDV), en la que militarían tanto indonesios como neerlandeses.
Gracias a su experiencia sindicalista, pronto viró al sindicato hacia posiciones más combativas y con una mayoría de miembros indonesios.
De vuelta a los Países Bajos, Sneevliet se implicó en el naciente movimiento comunista.
[1] Bajo el pseudónimo Maring, Sneevliet fue elegido miembro del Comité Ejecutivo de la Internacional Comunista.
[2] Además de Maring, Sneevliet empleó los pseudónimos Martin, Philips y Sentot durante este periodo.
[1] Se unió al comité ejecutivo del Partido Comunista en 1925, pero este periodo estuvo marcado por el deterioro de las relaciones entre Sneevliet y sus correligionarios y la mayoría de la cúpula del CPN.
Esta declaración fue planteada como un paso hacia una nueva Cuarta Internacional de partidos socialistas revolucionarios.
En Ámsterdam, Sneevliet (llamado «Henricus» o «Henryk Sneevliet») estuvo en el círculo de Ignace Reiss, en el que también estaban Henriette Roland-Holst, Hildo Krop, la princesa Juliana, «Professor Carvalho» (Ricardo Carvalho Calero) y «H.
Reiss tenía un billete de tren para visitar a Sneevliet, pero fue asesinado en Lausana (Suiza) en 1937.
Meses después, fundó junto con Willem Dolleman y Abraham Menist un grupo de resistencia contra la ocupación alemana, el Frente Marx-Lenin-Luxemburgo (MLL-Front).