Helen Bright Clark (1840–1927)[1] fue una académica, historiadora, sufragista, activista, y feminista inglesa.
Los Brights guardaron, en su casa, copias de ensayos escritos por John Stuart Mill, y la joven Helen Bright se interesó especialmente en la defensa que realizaba Mill del sufragio de mujeres - la idea de que el derecho del voto debe extenderse a las mujeres.
[5] Más adelante en ese año, Helen se casó con William Stephens Clark (1839–1925) de Street, Somerset.
[1] La propuesta de Woodall fue incremental: buscó votos solo para mujeres solteras, no para esposas.
Clark le dio su apoyo alegando que esa cláusula, no totalmente satisfactoria tenía más posibilidades de ser aprobada y, posteriormente, podría utilizarse como una cuña por la cual el sufragio femenino podría ampliarse.
A principios de la década de 1890, Elizabeth Cady Stanton viajó por Europa reuniendo apoyo e invitando a participar en su trabajo en progreso The Woman's Bible (La Biblia femenina.
Algunos clérigos locales presentes, preguntaron a Stanton acerca de la Biblia y su posición acerca de la mujer, en relación con el hombre, y Stanton describió en detalle cómo la igualdad entre los sexos se apoyaba en versículos bíblicos, pero que la Biblia podría citarse selectivamente para apoyar argumentos en conflicto.
Clark encontró que su posición en la Unión Nacional de Sociedades de Sufragio Femenino (NUWSS) estaba en minoría: ella abogaba para que la NUWSS enviase delegados a La Haya, en abril.
Cuando aún era una niña, Clark conoció a Frederick Douglass durante un viaje que éste hizo a Inglaterra, en el que se hizo amigo de John Bright.
Clark escuchó a Douglass hablar sobre el estado de desigualdad racial en EE.
Alice Clark y su hermana Esther Bright Clothier fueron secretarias sucesivas de NUWSS.