Haplogrupo N (ADN-Y)

Se considera que está relacionado con la expansión de las lenguas urálicas y se encuentra disperso principalmente en lo que fue el territorio de la antigua Unión Soviética, en Finlandia, Europa Oriental y en menor proporción en el Extremo Oriente y Asia Central.Las más altas frecuencias se encuentran al norte de Eurasia en etnias como los nenezos 75-99 %, yakutos con 75 a 95 %, pueblo nganasan 58-94 %, ugrios (Janti-Mansi) 64-89 %, udmurtos 75 %,[4]​ jakasios 41-65 %, komis 33-80 %, fineses 51-61 %, sami 40 % y en los Estados bálticos 45 %.[2]​ N1 (CTS3750 o Z4762 antes LLY22g/CTS11499), originado hace unos 22 mil años, presenta los siguientes subclados: N1* es minoritario en pueblos sino-tibetanos; también en Altái, Japón, Corea, Manchuria, Vietnam, Camboya, sur de China, en uigures, ewenkis y xibes.N1c* ===Yakutia (con un 90 %.La República de Sajá, también llamada Sajá-Yakutia Rusa tiene una superficie de 3 103 200 km² lo que la sitúa como la mayor división territorial o entidad subnacional del mundo.Haplogrupos del cromosoma Y humano
Distribución del haplogrupo N del ADN-Y.