Jakasios

Ayna Çiri era el segundo nivel donde vivían los malignos, comandados por Erlik Han (Cingiz Khan) con sus hijos İtker-Molat y Uçak Tolay.Desde el siglo VIII al siglo XI, los jakasios, que vivían en yurtas, tiendas redondas cubiertas de fieltro y corteza como las otras tribus turcomongolas, comerciaban con los árabes, tibetanos y otros pueblos nómadas de Asia central.En aquellos años contactaron con los rusos, que después de tomar Kazán en 1552 y Sibir en 1585 se expandieron hacia el este, penetradno poco a poco en su territorio, mientras que la aristocracia nativa se unía al janato Oirat de Zungaria.Entre los cargos locales importantes estaban los tüzümer (burócratas), los chazool (recaudadores de impuestos) que contaban con oficiales dım o tünük, y los yarguch (jueces).Con al construcción del ferrocarril Transiberiano hacia 1890, se incrementó el comercio significativamente, y muchos rusos comenzaron a establecerse en el país.Aun así, el sentido de identidad nacional entre ellos era débil, ya que se identificaban con clanes y familias.El color verde es también propio de esta religión, en la que el mundo y la vida natural se asocian al verde y al verdor (el árbol del mundo de los jakasios tiene diversas ramas vedes que simbolizan el camino eterno hacia el progreso).El símbolo central de la bandera es denominado Solarius i representa el sol, que ocupa un lugar muy importante en la vida del pueblos jakasio.
Bandera del pueblo jakasio.
Jakasios con instrumentos musicales.
Mujeres jakasias y sus hijos a principios del siglo XX .
Mujeres jakasias y sus nietos a principios del siglo XXI .