Hanna-Barbera

Para los años 1960, ahora llamada Hanna-Barbera Productions, la compañía se había convertido en la productora líder de animación.

[1]​[2]​ Rebautizado H-B Production Company en 1993, y Hanna-Barbera Cartoons en 1994, el estudio continuó sin el continuo apoyo de William Hanna o Joseph Barbera, quienes estaban retirados pero aún se mantenían como cabezas del estudio.

Su primer proyecto como directores fue el crear un cortometraje animado titulado Puss Gets the Boot (1940), que sirvió como la primera aparición de los personajes Tom y Jerry.

El estudio decidió especializarse en animación para televisión, y su primera serie fue The Ruff & Reddy Show, que se estrenó en NBC en diciembre de 1957.

La compañía nunca tuvo un edificio propio hasta 1963, cuando Hanna-Barbera Studios, se mudó a 3400 Cahuenga Blvd.

La unión Columbia/Hanna-Barbera duró hasta 1967, cuando Hanna y Barbera vendieron el estudio a Taft Broadcasting manteniendo sus puestos en este.

Pero el estudio de Hanna-Barbera triunfó en el mercado principalmente por transmitir sus dibujos animados los sábados por la mañana, y su éxito duró aproximadamente treinta años.

Durante la era televisiva de la animación estadounidense, el estudio creó series animadas con una temática mucho más seria y tétrica para intentar acceder a un público juvenil, como Jonny Quest o Scooby-Doo, Where Are You!.

La solución del estudio para enfrentar a las críticas fue crear películas de mayor calidad que las series originales (Hey There, It's Yogi Bear!

Varias técnicas se convirtieron en iconos de Hanna-Barbera, como el fondo que se repetía una y otra vez cuando los personajes caminaban o corrían, y accidentes fuera de escena (la pantalla temblaba).

Algunas de sus series fueron producidas en su estudio ubicado en Australia (debido a un contrato con Southern Star Entertainment), como El grupo increíble, Wildfire, Los osos Berenstain, Teen Wolf, y CBS Storybreak.

El año siguiente, H-B produjo Yogi's Great Escape, el primer trabajo de su Hanna-Barbera Superstars 10, una serie de 10 películas basadas en sus personajes clásicos, esta serie también incluyó el crossover Los Picapiedra conocen a Los Supersónicos.

Durante este tiempo, Hanna-Barbera y Ruby-Spears estuvieron expuestos a los problemas financieros de su compañía madre Taft Broadcasting, y trasladaron la producción, que antes se hacía solo internamente, a estudios en Taiwán, las Filipinas, Japón, México, España -en los estudios madrileños Filman, liderados por Carlos Alfonso y Juan Ramón Pina- y Argentina, donde los estudios Jaime Díaz realizaron algunas animaciones y gran cantidad de diseños para muchas de las series de H-B, como los Pitufos, Scooby-Doo, Los Superamigos, Wildfire, Galtar y la lanza dorada, Paw-Paws, los Snorkels, los Supersónicos, etc. Hanna-Barbera fue acosada por las demandas de algunas cadenas de televisión, principalmente ABC, que insistía en repetir la misma fórmula en Scooby-Doo varias veces; esto reprimía la creatividad, por lo que varios escritores dejaron la compañía en 1989.

para resucitar su estudio de animación, con nuevas series como Tiny Toon Adventures y Animaniacs.

Fred Seibert era un conocido hombre en la televisión por cable ya que creó los canales MTV y Nickelodeon, y últimamente había hecho Nick-at-Nite, pero nunca había trabajado en la producción de dibujos animados.

En 1993, el estudio cambió su nombre a H-B Productions Company, al año siguiente lo cambiaría nuevamente por el de Hanna-Barbera Cartoons, Inc.

También incluyeron programas que eran diferentes a los antiguos, como Wake, Rattle, and Roll, 2 perros tontos, SWAT Kats, y Piratas de las aguas negras.

Otros programas le siguieron, como Johnny Bravo, Cow & Chicken y The Powerpuff Girls, las últimas en usar el famoso logo de H-B donde aparecía una estrella (utilizado por primera vez en 1979).

En ese mismo año, el edificio de Hanna-Barbera fue cerrado y el estudio trasladado a Sherman Oaks, California.

Tiro Loco McGraw , uno de los primeros y más recordados personajes creados por los estudios.