Según el átomo halógeno que forma el haluro este puede ser un fluoruro, cloruro, bromuro o yoduro, todos elementos del grupo XVII en estado de oxidación −1.
Pueden ser formados directamente desde los elementos o a partir del ácido HX (X = F, Cl, Br, I) correspondiente con una base.
Los haloalcanos son compuestos orgánicos comunes del tipo R−X, que contienen un grupo alquilo (R) enlazado covalentemente a un halógeno (X).
Al mismo tiempo aumenta el color que va de blanco para el cloruro AgCl a amarillo en el AgI.
Este ion se encuentra por ejemplo en el reactivo de Nessler utilizado en la determinación cualitativa del amoníaco.