Estado Independiente de Haití Español

[7]​ Sin embargo la comisión no logró llegar a tiempo para encontrarse con el prócer, quien había ya emprendido viaje al sur a consumar las campañas de independencia,[8]​ las que mantenían a Bolívar alejado de Colombia y del gobierno, por lo cual no se logró que el nuevo estado se integrase al proyecto bolivariano.

El ayuntamiento, la aduana y las demás oficinas pública siguieron con el mismo personal a excepción de los españoles que se retiraron de sus puestos.

Por el cuarto, declararon que el Estado se uniría a la Gran Colombia.

El séptimo marcó la división de poderes, dando el legislativo a la junta y el ejecutivo al presidente gobernador político.

Esta acta le da los mismos poderes que poseería un Congreso a la Junta Provisional de Gobierno con capacidad de hacer leyes,levantar tropas, organizar los ramos del gobierno, etc.