Habacuc (profeta)

[4]​ A Habacuc se le atribuye haber escrito alrededor del 612 a. C. el libro homónimo de la Biblia.

Recordemos que Daniel pertenecía a una familia judía noble, pero servía como funcionario en la corte dominadora babilónica, tras la destrucción del Primer Templo de Jerusalén.

Otros como San Jerónimo consideran que pudo ser el mismo pero de edad más avanzada.

Sin estos dos grandes artistas de la Contrarreforma, Roma no sería tan eterna como es.

En la Iglesia cristiana ortodoxa se le venera como santo el 2 de diciembre;[8]​ mientras que en la Iglesia Católica se le conmemora de varias manerasː durante las cuatro o cinco semanas del mes de noviembre es leído durante la liturgia católica junto con los otros 12 profetas menores; de hecho es leído las dos últimas semanas del año litúrgico católico, que termina el último domingo previo al Adviento, y su fiesta individual se celebra el 15 de enero,[5]​ siendo también honrado ese día por la Iglesia ortodoxa griega.

Profeta Habacuc, por Aleijadinho , Congoñas, Minas Gerais, 1800-5.