HMAS Duchess (D154)

Fue puesto en grada por John I. Thornycroft and Company, y dado de alta en la Royal Navy en 1952.

El préstamo original de cuatro años se extendió hasta 1972, momento en el que el barco fue comprado directamente por el gobierno australiano.

[4]​ El armamento principal de un destructor clase Daring consistía en seis cañones navales QF Mk I – V de 4,5 pulgadas, dispuestos en tres torretas gemelas, dos situadas en la proa y la tercera en la popa.

[12]​ El Duchess fue asignado inicialmente a la Home Fleet británica en enero de 1953.

Aunque pudo navegar esa tarde, se necesitaron otros diez días de trabajo en astillero para reparar los daños.

Durante los ejercicios, el Duchess fue la guardia de aviones del portaaviones Eagle.

Continuó acompañando al Eagle hasta el 24 de octubre, cuando se separó para regresar a Portsmouth.

La travesía incluyó ejercicios multinacionales en el Mediterráneo, una visita al puerto de Orán y un ejercicio conjunto de la Flota del Mediterráneo y la Home Fleet.

El 29 de abril, el destructor partió hacia Gibraltar para reunirse con el yate real Britannia, que transportaba a la reina Isabel II en las últimas etapas de su gira por la Commonwealth.

El destructor se dirigió a Invergordon para realizar ejercicios de la Home Fleet.

[15]​ Fue reasignado a la Flota del Mediterráneo y zarpó el 10 de septiembre hacia Malta.

[15]​ El resto del año se dedicó a ejercicios, incluido el ejercicio Novex 54 de la OTAN, junto con visitas al puerto de Elba con el crucero Jamaica en noviembre.

El 24 de marzo, mientras estaba amarrado en Nápoles, el Duchess fue embestido por el buque mercante estadounidense SS Excambion.

Dos días más tarde, con su despliegue en el Mediterráneo finalizado, el Duchess partió hacia Portsmouth vía Gibraltar.

[18]​ El 3 de marzo, el destructor zarpó para unirse a la Flota del Mediterráneo.

En respuesta, Ana, Duquesa de Westminster, dispuso que su propia corona fuera enviado al destructor.

El 17 de mayo, el Duchess y el Diamond zarparon para encontrarse con el yate real Britannia en el río Humber.

El 28 de mayo, los destructores se reincorporaron a la Home Fleet para su revisión.

Los destructores fueron asignados para escoltar al portaaviones Ark Royal, y los tres barcos partieron el 30 de mayo hacia un desfile naval internacional en Hampton Roads (Estados Unidos).

El Duchess debía regresar al Reino Unido en mayo, pero los disturbios en el Líbano (que se convertirían en la crisis del Líbano de 1958) requirieron que el destructor se uniera a una fuerza de respuesta frente a Chipre, en la que permaneció hasta el 4 de julio.

[26]​ El Duchess llegó a Malta el 18 de agosto y fue puesto en dique seco para su mantenimiento.

[31]​ Los ejercicios continuaron hasta el 23 de diciembre, cuando el Duchess llegó a Singapur para mantenimiento y permiso.

[32]​[33]​ El Duchess fue visto como la oferta más favorable: además de la proximidad, el barco debía someterse a un reacondicionamiento en junio, y hacerlo mientras estaba en manos australianas significaba que la Marina Real Australiana (RAN) podría hacer las modificaciones que considerara necesarias.

[32]​ El 8 de mayo, se completó la entrega y el buque fue comisionado en la RAN como HMAS Duchess.

[34]​ El Duchess escoltó al antiguo portaaviones durante todo el viaje, y los dos barcos regresaron a Sídney el 5 de julio.

En enero y febrero de 1969, el destructor viajó hasta Pakistán Occidental.

[34]​ El mantenimiento y los ejercicios locales dominaron el programa del barco hasta noviembre, cuando se dirigió al norte para escoltar al Sydney en el decimoquinto viaje de este último.

[34]​ A esto le siguieron ejercicios SEATO en el Mar de China Meridional durante marzo y abril.

Con su período de préstamo terminado, el Duchess fue comprado directamente a la Royal Navy por 150 000 libras esterlinas.

Se acondicionó una zona semicerrada encima y detrás del puente para el entrenamiento de navegación.

El Duchess en el puerto de Róterdam en 1958
HMAS Duchess en los años 60
Tripulación del HMAS Duchess practicando en la cubierta de proa con subfusiles F1. Noviembre de 1969