[1] Se desempeñó como parlamentario durante varios períodos no consecutivos desde 1912 hasta 1924 y, luego, como ministro de Estado durante el primer gobierno del presidente Arturo Alessandri, y en la llamada "República Socialista de Chile", presidida por Carlos Dávila, entre julio y agosto de 1932.
[1] Paralelo a sus estudios, inició su actividad periodística en el diario El Censor de San Felipe.
[2] Se casó en dos oportunidades, primero con Elena Martínez Martínez, con quien tuvo seis hijos: César, Aníbal, Marta, Alicia, Adriana y Alejandro;[2] y en segundas nupcias, en 1928, con Mercedes Montalva Martínez, con quien tuvo tres hijos: Guillermo, Norma y Patricio.
[1] Dedicó parte de su vida a interesantes estudios sobre tópicos navales y militares y sobre higiene de la alimentación, entre otras materias.
En las elecciones parlamentarias de 1912, fue elegido como diputado por Valparaíso, por el periodo legislativo 1912-1915.