Guerras búlgaro-serbias

Las contiendas se libraron en los Balcanes occidentales, más concretamente, en el oeste de las actuales Serbia, Bosnia y Kosovo.Pedro I restauró la independencia de Serbia en 931 y la entregó a su protegido Čáslav Klonimirović.El kan búlgaro Presian decidió eliminar la creciente influencia bizantina sobre los serbios y los atacó en 839.La guerra duró tres años y Presian no logró nada, pese perder en la contienda parte de su ejército.Sin embargo, los bizantinos sí alcanzaron su objetivo: la atención búlgara se había desviado de las tierras del imperio, lo que les permitió concentrarse en afrontar las rebeliones eslavas en el Peloponeso.Boris quería aprovechar la debilidad de Serbia y sustituir en ella la influencia bizantina por la búlgara.[6]​ Para recuperar a su hijo, Boris firmó un tratado de paz con los serbios y ambas partes intercambiaron presentes.[7]​ No se produjeron cambios territoriales y el soberano búlgaro probablemente abandonó sus ambiciones de conquistar a los serbios.Boris y Mutumir establecieron relaciones de amistad y este último fue respaldado por los búlgaros en su lucha contra sus dos hermanos; Mutimir aplastó la rebelión de estos, que fueron exiliados a la corte búlgara.[8]​ En 917 los bizantinos lograron sobornar al príncipe serbio Pedro Gojniković, que era un aliado de Simeón I.Los serbios no fueron capaces de resistir al ejército búlgaro y Jovan Vladimir se refugió con su pueblo en la montaña Oblica.[29]​ Los primeros enfrentamientos entre el restaurado Imperio búlgaro y los serbios, que actuaban como vasallos de Hungría, se disputaron en 1202.En 1290 Dragutin invadió la provincia, pero fue vencido por Darman y Kudelin que, a su vez, se vengaron de la invasión talando sus tierras.El déspota de Vidin también combatió a los serbios, pero sin fortuna, pues estos saquearon su capital.La hermana de Dečanski Ana Neda estaba casada con el emperador búlgaro Miguel III Shishman.Mientras tanto, el ejército búlgaro, que contaba con unos quince mil hombres,[34]​ atacó al enemigo desde el este.
Boris I.
El príncipe Jovan Vladimir.
Límites fronterizos entre el Imperio búlgaro (verde oscuro) y el Reino de Serbia (naranja) en 1265.
Los Balcanes en 1355, momento en el que Serbia alcanzó su mayor extensión.